top of page
Buscar

#LWF e-Congress 2020: Mi aprendizaje

  • Foto del escritor: Katherine Sheppard
    Katherine Sheppard
  • 19 oct 2020
  • 5 Min. de lectura

ree

Leadership Woman Football celebró un congreso online de dos días la semana pasada. Originalmente, el evento iba a tener lugar en el estadio de San Mamés, sede del club español Athletic de Bilbao, los días 26 y 27 de marzo, pero la pandemia lo hizo imposible. A pesar de este enorme impedimento, los organizadores del evento se reinventaron (como muchos de nosotros hemos tenido que hacer hoy en día) y celebraron su primer congreso en línea (su segundo en general).


Reyes Bellver, Mônica Esperidião y Javier Marco Verdejo fundaron Leadership Woman Football en el 2018. Viniendo del ámbito legal, de gestión y marketing, estas tres increíbles personas decidieron crear esta plataforma para promover a las mujeres en roles de liderazgo dentro del mundo del fútbol. Desde el coaching hasta la administración, su objetivo es empoderar y dar a las mujeres más herramientas para desarrollarse como profesionales del fútbol y entrar en la fuerza laboral del deporte más popular del mundo. Actualmente ofrecen programas de mentoría y recientemente lanzaron la LFW Academy, a través de la cual ofrecen cursos y otras oportunidades de desarrollo profesional.

En mi opinión, el congreso online fue un éxito total. Todo salió muy bien y aprendí mucho de todos los profesionales que fueron invitados. Para una futura profesional del fútbol como yo, ver a tantas mujeres involucradas en la industria fue bastante inspirador. Además, ver a hombres participando y apoyando la causa fue esperanzador.


Estos son algunos de los datos, consejos y conocimientos del congreso que hicieron más eco en mí:


Acerca del desarrollo del fútbol femenino


  • Debemos fomentar un entorno centrado en la inclusión y la diversión para aumentar y mantener la participación de niñas en el fútbol.

  • El poder de las copas mundiales como escaparate para mostrar el fútbol femenino como un producto de alta calidad en todos los aspectos es inmenso. Luego, se debe continuar con una estructura en cada federación y en cada liga que mantenga a los aficionados enganchados al #futfem durante todo el año. Que la gente sepa que el fútbol femenino está ahí, y difundirlo por la televisión, redes sociales, etc.)

  • Las generaciones más jóvenes tienen un fuerte vínculo con los valores y las buenas causas, y los clubes y equipos de fútbol deben incorporar eso en su estrategia para atraer a más fans de ese grupo demográfico.

  • Desafíos dentro del fútbol base en los EE.UU.: cómo ayudar a niñas en situaciones inmigratorias difíciles a participar en el fútbol, o cómo conseguir que las mujeres persigan una carrera en el fútbol después de competir en la liga universitaria son dos de esos desafíos. Crear más equipos de niñas, facilitar el acceso a la información sobre el fútbol femenino y crear un camino hacia una carrera profesional promoviendo una mentalidad perseverante son claves para ayudar con estos desafíos.

  • Hay que dejar de pensar que invertir en el fútbol femenino es una responsabilidad social o una obra de caridad. El fútbol femenino es una inversión real con un potencial increíble.

  • Invertir en fútbol femenino puede ser un proceso a largo plazo que puede producir grandes resultados si se hace correctamente.

  • Las estrategias de patrocinio se deben centrar en dar a los patrocinadores la oportunidad de contar su historia de una manera única y genuina.


Acerca de cómo entrar en el negocio del fútbol


  • Es muy importante ser un experto en tu área y crear una red profesional de contactos de una manera estratégica.

  • Abrir las puertas a otras mujeres que vienen contigo y detrás de ti es importante, y los hombres involucrando activamente a las mujeres dentro del contexto profesional también es clave.

  • Los hombres deben reconocer que (como un colectivo) han sido parte del problema, y poner palabras en acción para sumar.

  • Hay muchas oportunidades para las mujeres en posiciones junior dentro de organizaciones de fútbol.

  • La importancia de tener mujeres en puestos de liderazgo y de toma de decisiones por su talento y conocimiento y no sólo por su género.

  • Mantenerse fiel a sí mismo.

  • Romper esos "techos de cristal". Por ejemplo, el estereotipo de que las mujeres son buenas coordinando y organizando, lo que nos dificulta alcanzar puestos altos.

  • Históricamente hablando, la manera en la que las organizaciones han hecho las cosas todavía influye en cómo se toman las decisiones hoy en día, pero con el COVID-19, algunas de estas han tenido que sufrir cambios (calendario, formatos de competición, etc.) demostrando que es posible cambiar la forma en que se hacen las cosas, y evolucionar.

  • El COVID-19 ha nivelado el campo de juego en cuanto al fan engagement, obligando a los equipos masculinos y femeninos a ser creativos y mantener la interacción con los seguidores bajo circunstancias más igualadas.

  • Cualidades imprescindibles de un líder: flexibilidad, generosidad, trabajo duro, estar siempre al día, determinación, la conciencia cultural, el respeto, creencia firme en lo que haces.

  • La importancia de conectar el fútbol con la diversidad y la educación.

  • Las mujeres tienden a tener más miedo de asumir riesgos, es crucial que cambiemos esto.

  • Cómo encontrar un puesto de liderazgo en el fútbol: tener la formación adecuada, saber cómo funciona la industria, evaluar cómo tus habilidades pueden impulsarte, invitar y apoyar a otras mujeres que quieren hacer lo mismo, aplicar a ese trabajo sin miedo, encontrar tus modelos a seguir, ser un mentor y/o un aprendiz, ser valiente y creativo para destacar.


Grandes cosas que están ocurriendo en el fútbol femenino


  • La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) es la primera en crear un departamento de Igualdad y Género.

  • El 41% de los empleados de CONMEBOL son mujeres.

  • La colaboración entre la Coordinadora de Selecciones Femeninas (Eduarda Luizelli) y la Coordinadora de Competiciones Femeninas (Aline Pellegrino) para mejorar el fútbol femenino dentro de la Confederación Brasileña de Fútbol.

  • El lema del Glasgow City FC: promover todo lo positivo y todo lo femenino. Se han diferenciado del resto estableciendo una fuerte relación con la comunidad y alineando a los patrocinadores con ese objetivo. Han sido capaces de cerrar un acuerdo de patrocinio durante la pandemia y alcanzar el nivel más alto de engagement que han tenido en sus redes sociales.

  • Sobre el nacimiento de Angel City FC: fueron a la liga, propusieron la visión del club y presentaron un producto explicando el cómo puede sobrevivir en una ciudad como Los Ángeles, que tiene otros 9 equipos profesionales en diferentes deportes, así como también equipos universitarios importantes. Luego, encontraron inversores que creen en nivelar las condiciones para las jugadoras. Construyeron un proyecto que conecta con las personas y muestra una clara oportunidad de crecimiento. Más que un club de fútbol, es una plataforma para todos esos valores que representan.

  • "Te deberían pagar el mismo valor del trabajo que desempeñas" - Julie Uhrman (sobre la igualdad salarial). En su proyecto, Angel City FC quiere incluir a las jugadoras en las oportunidades de ingresos del club y utilizar sus plataformas para atraer a los aficionados al estadio. Hacer que las jugadoras y aficionados formen parte de la solución al reto de crear un club profesional desde cero.


No dudes en seguir a Leadership Woman Football en sus redes sociales para estar al tanto de las oportunidades que brindan y de los próximos eventos:


Y como dice su lema, "el fútbol puede cambiar al mundo". ¡Hasta la próxima!


 
 
 

Comentarios


Volver arrib
¡Comparte este artículo!
bottom of page